Tecnología
BlocksCAD es un software de modelado 3D gratuito dedicado al sector educativo. Está creado principalmente para aquellas personas que quieran iniciarse en el diseño y creación de modelos 3D sencillos...
12/Mayo/2020
A principios de año, la startup Nova Meat, con sede en Barcelona, presentó la versión 2.0 de su filete de origen vegetal impreso en 3D. Ahora, presenta un nuevo producto: carne de cerdo de origen...
11/Mayo/2020
En la industria de la impresión 3D, todo comienza con un archivo 3D enviado a la impresora. Sin embargo, crear un archivo de este tipo puede ser difícil para un usuario que no tiene experiencia en...
07/Mayo/2020
Durante la actual pandemia de COVID-19, muchas compañías de impresión 3D lanzaron iniciativas solidarias para frenar la propagación del virus. Muchas han puesto sus soluciones al servicio del...
05/Mayo/2020
La compañía australiana SPEE3D ha desarrollado una forma rápida y económica de imprimir en 3D cobre antimicrobiano sobre superficies metálicas. Las pruebas de laboratorio han demostrado que las...
04/Mayo/2020
Las tecnologías de impresión 3D se pueden utilizar para crear estructuras complejas e intrincadas al permitir un nuevo nivel de libertad de diseño. Este es uno de los principales beneficios de la...
29/Abr/2020
Creado en 1995, Blender es un software de modelado 3D completo, especialmente conocido en el mundo de la animación y el video gracias a las numerosas funciones que ofrece. La particularidad de...
28/Abr/2020
La firma de investigación Technavio acaba de publicar su informe sobre el mercado internacional de fabricación aditiva de metal. Según la compañía de investigación, el sector de metal debería crecer...
24/Abr/2020
¿Y si pudiéramos realizar bioimpresión en 3D de sangre humana? Este parece ser el núcleo del proyecto de Sciperio, el brazo de investigación del fabricante de equipos de microimpresión 3D nScrypt....
23/Abr/2020
TinkerCAD es una colección online que incluye herramientas de software de Autodesk que permite a los principiantes crear modelos 3D. Este software CAD se basa en una geometría sólida constructiva (...
22/Abr/2020
Cada año, la firma estadounidense Wohlers Associates, Inc. presenta su informe líder en la industria sobre fabricación aditiva. Hace unas semanas, os informamos sobre su 25ª edición, que contiene...
21/Abr/2020
Varios ingenieros de la Universidad de Rutgers han utilizado la fabricación aditiva para crear agujas diminutas que podrían sustituir las agujas hipodérmicas convencionales. Como vimos, la impresión...
20/Abr/2020
La compañía alemana Hyperganic, a quien conocimos el año pasado, presentó recientemente su prototipo de motor de cohete impreso en 3D, diseñado completamente con inteligencia artificial. Toda la...
17/Abr/2020
La fabricación aditiva está en todas partes, incluso donde menos te lo esperas: en Altmühldorf, Alemania, existe un retablo impreso en 3D en la iglesia del pueblo. Oliver Tessin y los artistas...
15/Abr/2020
Esta no es la primera vez que la firma francesa apuesta por las tecnologías de fabricación aditiva. En marzo de 2018, Chanel ya presentó una nueva máscara de pestañas con un pincel impreso en 3D,...
14/Abr/2020
La compañía belga Materialise ha desarrollado una nueva solución para lidiar con el Covid-19. El llamado Conector NIP Materialise, es un conector impreso en 3D que permite vincular una máscara de...
10/Abr/2020
La gravedad de la situación sanitaria actual ha empujado a muchas empresas a investigar y desarrollar iniciativas que eviten la expansión de los virus. Un ejemplo de ello es la empresa Winsun, con la...
09/Abr/2020
Un número creciente de empresas automotrices están recurriendo a la impresión 3D para crear piezas para sus vehículos. Ya sea para la creación rápida de prototipos, aplicaciones de herramientas o...
08/Abr/2020
Para realizar las pruebas de Covid-19, los trabajadores de atención médica necesitan hisopos nasofaríngeos (NP), pequeñas varillas flexibles para insertar en la nariz de un paciente. Una vez que se...
07/Abr/2020
El fabricante francés Volumic ha desarrollado unas probetas impresas en 3D para llevar a cabo tests de detección para el Covid-19. En colaboración con Laboratoires Cerballiance y Ferme3D, la compañía...
06/Abr/2020
La crisis pandémica causada por el Covid-19 se ha intensificado a nivel global. De hecho, México tiene cada vez más casos de coronavirus y actualmente se encuentran en Fase 2. Con este panorama se ha...
02/Abr/2020
El fabricante belga Aerosint acaba de anunciar que imprimió en 3D con éxito una parte compleja y cubos pequeños con dos metales diferentes, utilizando un proceso de fusión láser de lecho de polvo. La...
01/Abr/2020
Seguramente ya hayas visto la famosa máscara Easybreath de la marca francesa Decathlon en las playas. El dispositivo fue diseñado para bucear y cubre toda la cara al tiempo que incorpora un tubo para...
31/Mar/2020
La utilización de polímeros plásticos en fabricación aditiva se ha desarrollado hasta tal punto, que existen multitud de materiales con diferentes características a disposición de los usuarios. De...
30/Mar/2020
El fabricante británico Photocentric, que se especializa en impresión 3D de resina, ha anunciado que había impreso en 3D cientos de válvulas para aparatos de respiración durante una noche. Su...
27/Mar/2020
Lorenzo Spreafico, estudiante de la Universidad de Leeds, ha diseñado una prótesis low-cost impresa en 3D con retroalimentación vibrotáctil, que permite a los amputados sentir cuando tocan algo. Este...
26/Mar/2020
En España, un primer respirador impreso en 3D acaba de ser desarrollado y aprobado por expertos médicos. Con el fin de apoyar a los hospitales y las unidades de cuidados intensivos, el consorcio que...
25/Mar/2020
Ante la actual crisis sanitaria, está claro que la solidaridad es esencial para luchar contra el coronavirus. En el norte de Italia, después de pedir ayuda, algunas empresas se han movilizado para...
20/Mar/2020
El fabricante chileno de materiales, Copper3D, acaba de lanzar un archivo STL de código abierto para una máscara N95 imprimible en 3D. Su iniciativa "Hack The Pandemic" es global y tiene como...
19/Mar/2020
Hasta la fecha, la proliferación de materiales de nivel de ingeniería real ha sido un factor clave en el crecimiento de la fabricación aditiva, especialmente el filamento ABS, el material que más se...
19/Mar/2020