Medicina
En Estados Unidos, un cirujano ha logrado el trasplante de un implante de oreja hecho con células humanas. La empresa 3DBio Therapeutics fue la encargada de desarrollar esta oreja bioimpresa en 3D...
21/Jun/2022
Las nuevas instalaciones 8.000m2 conforman un centro de producción a la vanguardia tecnológica para afrontar los nuevos proyectos de futuro de la firma.
El nuevo centro de producción del grupo...
20/Mayo/2022
La adopción de la fabricación aditiva en el sector médico ha tenido una inmensa acogida en los últimos años, especialmente a partir de 2020 cuando la llegada de la crisis sanitaria puso de manifiesto...
23/Mar/2022
El uso de mascarillas quirúrgicas es algo que ya forma parte de nuestro día a día. Desde que empezó la pandemia mundial, la utilización de mascarillas diarias ha generado también que este gasto se...
14/Feb/2022
En la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, un equipo de investigadores desarrolló un método de impresión llamado FRESH (del inglés, Freeform Reversible Embedding of Suspended Hydrogels) para...
04/Dic/2020
La ingeniería tisular es uno de los fundamentos de la medicina regenerativa que, en los últimos años ha puesto de manifiesto la concepción de la biología, más aún cuando se combina con tecnologías 3D...
24/Nov/2020
Investigadores de la Universidad de Leeds, en colaboración con la Universidad de Edimburgo, han publicado un estudio basado en la impresión 3D de una réplica biomimética de la superficie de una...
13/Nov/2020
Un grupo de investigación en la Universidad de Cambridge ha conseguido desarrollar mediante fabricación aditiva estas fibras electrónicas capaces de monitorear la salud y detectar las posibles fugas...
12/Oct/2020
Las tecnologías de fabricación aditiva en el campo de la medicina personalizada están avanzando a pasos agigantados. Muchos son los investigadores que han desarrollado proyectos para la bioimpresión...
08/Oct/2020
En Japón, un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya ha desarrollado piezas bioimpresas en 3D a partir de gelatina de pescado, más específicamente parches de hidrogel que pueden...
05/Ago/2020
La multinacional HP anunció a mediados de mes su donación al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la bioimpresora HP D300e, capaz de dispensar compuestos farmacéuticos de manera...
24/Jul/2020
Investigadores de la Universidad de Colorado, en Denver, han desarrollado un método para crear elastómeros de cristal líquido impresos en 3D con estructuras complejas. El objetivo de esta...
23/Jun/2020
En los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) acaba de publicar varias pautas relacionadas con la fabricación aditiva de metal y FDM, con el objetivo de...
08/Jun/2020
En un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, se creó un diseño y modelo de un implante de tejido cervical impreso en 3D capaz de liberar proteínas. Esta...
05/Jun/2020
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un equipo de investigadores está trabajando en implantes neuronales impresos 3D tan suaves y flexibles como el caucho. Tradicionalmente, los...
02/Jun/2020
Durante la actual pandemia de COVID-19, muchas compañías de impresión 3D lanzaron iniciativas solidarias para frenar la propagación del virus. Muchas han puesto sus soluciones al servicio del...
05/Mayo/2020
La compañía australiana SPEE3D ha desarrollado una forma rápida y económica de imprimir en 3D cobre antimicrobiano sobre superficies metálicas. Las pruebas de laboratorio han demostrado que las...
04/Mayo/2020
¿Y si pudiéramos realizar bioimpresión en 3D de sangre humana? Este parece ser el núcleo del proyecto de Sciperio, el brazo de investigación del fabricante de equipos de microimpresión 3D nScrypt....
23/Abr/2020
Varios ingenieros de la Universidad de Rutgers han utilizado la fabricación aditiva para crear agujas diminutas que podrían sustituir las agujas hipodérmicas convencionales. Como vimos, la impresión...
20/Abr/2020
La compañía belga Materialise ha desarrollado una nueva solución para lidiar con el Covid-19. El llamado Conector NIP Materialise, es un conector impreso en 3D que permite vincular una máscara de...
10/Abr/2020
La gravedad de la situación sanitaria actual ha empujado a muchas empresas a investigar y desarrollar iniciativas que eviten la expansión de los virus. Un ejemplo de ello es la empresa Winsun, con la...
09/Abr/2020
Para realizar las pruebas de Covid-19, los trabajadores de atención médica necesitan hisopos nasofaríngeos (NP), pequeñas varillas flexibles para insertar en la nariz de un paciente. Una vez que se...
07/Abr/2020
El fabricante francés Volumic ha desarrollado unas probetas impresas en 3D para llevar a cabo tests de detección para el Covid-19. En colaboración con Laboratoires Cerballiance y Ferme3D, la compañía...
06/Abr/2020
La crisis pandémica causada por el Covid-19 se ha intensificado a nivel global. De hecho, México tiene cada vez más casos de coronavirus y actualmente se encuentran en Fase 2. Con este panorama se ha...
02/Abr/2020
Seguramente ya hayas visto la famosa máscara Easybreath de la marca francesa Decathlon en las playas. El dispositivo fue diseñado para bucear y cubre toda la cara al tiempo que incorpora un tubo para...
31/Mar/2020
El fabricante británico Photocentric, que se especializa en impresión 3D de resina, ha anunciado que había impreso en 3D cientos de válvulas para aparatos de respiración durante una noche. Su...
27/Mar/2020
Lorenzo Spreafico, estudiante de la Universidad de Leeds, ha diseñado una prótesis low-cost impresa en 3D con retroalimentación vibrotáctil, que permite a los amputados sentir cuando tocan algo. Este...
26/Mar/2020
En España, un primer respirador impreso en 3D acaba de ser desarrollado y aprobado por expertos médicos. Con el fin de apoyar a los hospitales y las unidades de cuidados intensivos, el consorcio que...
25/Mar/2020
Ante la actual crisis sanitaria, está claro que la solidaridad es esencial para luchar contra el coronavirus. En el norte de Italia, después de pedir ayuda, algunas empresas se han movilizado para...
20/Mar/2020
El fabricante chileno de materiales, Copper3D, acaba de lanzar un archivo STL de código abierto para una máscara N95 imprimible en 3D. Su iniciativa "Hack The Pandemic" es global y tiene como...
19/Mar/2020